viernes, 21 de diciembre de 2012

Parece una ironía...


Reunión de colaboradores y amigos para despedir el año, aunque aún falten algunos días.
Habrá cena. Ya esta "crujiendo" un cordero Pampinta, nacido, criado y alimentado en conocida cabaña de la Pampa Chata.
Previo a ello, los que han llegado juegan al truco. 
Parece una ironía. 
Lo hacen con un mazo de cartas de la campaña 2011 del gobernador de la provincia.

jueves, 20 de diciembre de 2012

El intendente de Trenque Lauquen (FPV) muy cómodo con Maurico Macri (PRO)



A los desaciertos políticos del intendente municipal de Trenque Lauquen, producidos desde el comienzo de su gestión, la foto que publico desató un "vendaval" mayor.
Feito, que ha querido mostrar una fuerte independencia de quienes sostuvieron su candidatura, luego de haber reemplazado interinamente al fallecido Jorge Barracchia, concurrió la semana anterior a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de firmar un convenio de carácter cultural con el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
La reunión fue promovida por el concejal del PRO, Carlos Bilbao, de aceitada relación con el titular del ejecutivo, y generó una fotografía donde Feito aparece como sentirse muy cómodo en ese lugar.
Las actitudes del intendente de Trenque Lauquen que le tocó reemplazar al recordado Barracchia, luego de haber ganado las elecciones del 2011, comenzaron a mirarse con cierto recelo en ámbitos locales, provinciales y nacionales, cuando concurrió al lanzamiento de la línea interna "La Juan Domingo" en el distrito de General Viamonte. Posteriormente y sin consulta - tan siquiera - a los principales referentes del distrito, recibió al intendente de Tigre, Sergio Massa, con quién firmó un convenio de cooperación para la puesta en marcha del sistema de cámaras de seguridad. Más que la presencia de su par del Gran Buenos Aires y serio aspirante a la gobernación de Buenos Aires, molestó que las cámaras, aún no fueron colocadas, pese a los reclamos realizados en la corriente a la que dice pertenecer, como así también desde la oposición.
La "gota que rebalsó el vaso" se produjo con la fotografía de referencia y que fue publicada al otro día de la reunión en el diario local La Opinión, como así también en otros medios del territorio provincial.
Esta actitud del Jefe Comunal fue recriminada públicamente por dirigentes del FPV e incluso del radicalismo, por interpretarse que marcaba un giro en su alineamiento político. El más duro fue el concejal Julio Collado. El intendente, no puso ningún "paño frío". Por el contrario, censuró severa y contundentemente a sus críticos.
Se sabe, de fuentes insospechadas, que todos estos vaivenes han llegado a las más altas esferas del poder político nacional y provincial. No se piensa en recriminación alguna. Tampoco en retacear apoyo para el distrito. Se le reclama a Feito, por lo bajo, pero con firmeza, que tenga una actitud política más afín con lo que pregonó en la campaña electoral, como así también reconozca el apoyo que recibió desde todos los estamentos del Estado una vez que le tocó tomar la conducción distrital, aquel fatídico 20 de Enero del 2011, cuando se produjo la muerte de Barracchia. 

Le he dicho que estoy enamorado


Es la única compañía en el atardecer de la Pampa Chata. 
Mientras camino y la observo, más la admiro. 
Hasta ando preguntándole muchas cosas. 
No es que se niegue a contestar.
Es que su luz es la palabra. 
Ella rodeada del celeste inmaculado.
Levanto la mirada y en el medio de un profundo silencio, siento que una suave voz convoca a seguir buscando y buscando.
Vaya a saber si le haré caso.
Eso si, le pido y pediré que se quede un buen tiempo.
Hasta le he dicho que estoy enamorado.
Pero...ella está muy lejos...lejos...aunque su resplandor pareciera decir todo lo contrario.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

No es triste la verdad, lo que no tiene es remedio





El matutino La Nación publicó este miércoles una noticia, con consideraciones políticas, sobre declaraciones que formuló el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, bajo el título: "Mariotto aseguró que la Presidenta es la más peronista de todos". Y, en la volanta, señala: "El vicegobernador defendió al oficialismo y aseguró que Scioli está cuidado por los medios". También se hace referencia al respaldo que le brindó a Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior. 
El artículo está cargado de "mala leche", pero que duda cabe que el gobernador de la provincia de Buenos Aires "está cuidado por los medios"
Algunos pueden molestarse, pero "Mariotto tiene razón"
Scioli hace de su relación con el periodismo porteño, especialmente el que pareciera marcar la agenda diaria, un apostolado. A tal punto está acentuada su "vocación periodística", que no hay que ser un gran estratega de la comunicación institucional, para percibir que brinda especial atención a aquellos colegas que podría decirse son una especie de Triple Play: Radio, Televisión, Diarios, Páginas Web y muchos seguidores en las redes sociales. 
Aunque está demás apuntarlo, el gobernador hace "pito catalán" al periodismo del interior, salvo con los medios de su amigo, el empresario marplatense, Aldrey Iglesias. 
No tengo registro alguno, más allá de aquella comentada conferencia de prensa, donde pareció "lucirse" en La Plata, de haber dialogado durante más de cinco minutos con comunicadores sociales, sobre temas puntuales de los distritos que visita con la "rapidez de un rayo".
Mal que pese: "No es triste la verdad, lo que no tiene es remedio".
El artículo del diario de los Mitre y Saguier, es el siguiente: 
Defensa a ultranza. El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, se mostró ayer en sintonía con la presidenta Cristina Kirchner y no dejó de mostrar sus diferencias con Daniel Scioli, de quien aseguró que está "protegido por los medios" pero señaló: "Es mi gobernador". Sin dejar de lado la coyuntura, Mariotto apoyó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno,que en los últimos días influenció en la salida del ahora ex embajador en Estados Unidos Jorge Argüello. "Es un patriota", dijo sobre el funcionario.
"Ser peronista siempre es bueno, la más peronista es la Presidenta", expresó en diálogo con América 24 el vicegobernador, quien posteriormente señaló que en los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner "se aggiornaron las políticas que aplicaron [Juan Domingo] Perón y Evita".
"Si sos peronista sos kirchnerista", dijo cuando incluyó al gobernador Scioli en las filas del oficialismo, pero no dejó de reconocer con él ciertas diferencias. "A Daniel no le podemos pedir el dogmatismo que tenemos los dirigentes de hace tiempo. Daniel tiene un temple particular -reconoció-. Por ahí nosotros nos enojamos y después nos abrazamos... Scioli se enoja pero quizás cuenta hasta 10".
En una tensa relación desde que ambos asumieron sus cargos, que tuvo como pun álgido cuando el gobernador manifestó públicamente sus intenciones de ser presidente en 2015, Mariotto volvió ayer a la carga contra el mandatario.
Luego de que Scioli se reuniera el lunes pasado con dirigentes peronistas disidentes al kirchnerismo, el vice aseguró que el gobernador "tiene una política de medios muy cuidada". "Los medios cuidan a Daniel porque es un hombre que viene con buenos vínculos, está bárbaro, porque nos sirve", dijo Mariotto.
Y en el marco de la pelea judicial entre el Gobierno y el Grupo Clarín por la ley de medios, el titular del Senado provincial aseveró: Los medios son los que hacen agenda".
"Al grupo monopólico le sirve separar a Daniel de nosotros, pero no tenemos que caer en eso", advirtió.
"Moreno es un patriota", dijo antes de brindar su apoyo a la flamante representante diplomática en Washington, Cecilia Nahón. "Si la compañera que ingresa es del espacio de Axel [Kicillof, viceministro de Economía]... ella es profundamente peronista".
Y en el marco de la confrontación entre Argüello y Moreno, el vicegobernador volvió a referirse a la condición peronista de los integrantes del kirchnerismo. "Si es cierto que Argüello discutió con Moreno, discutieron dos peronistas. Pero ser peronista siempre es bueno".

Hasta el Día del Juicio Final


Entro a la red social Twitter y no puedo menos que sorprender cuando veo esta foto, con los 140 caractéres previos, informando sobre la reunión de la corriente La Juan Domingo en la provincia de Mendoza.
El peronismo ha tenido, tiene y seguramente tendrá la particularidad de abrir las puertas siempre, a todo tipo de manifestación de poder interno, en la búsqueda de cambiar las cosas o mantenerse por siempre.
Dos senadores provinciales y ex intendentes de la provincia de Buenos Aires en la cabecera.
Son perseverantes estos "jovenes" que han sabido "renovar" en cada uno de sus pasos el movimiento político más importante de América Latina, y como dijera Antonio Cafiero, en una de las últimas oportunidades que conversé con él: "es un fenómeno de carácter Universal, superador - incluso - de cualquier otra corriente política del mundo"
Lo que no dijo el histórico dirigente y buen gobernador que tuvo la provincia de Buenos Aires, que algunos también son un verdadero "fenómeno natural". Están "abrojados" desde hace años y dispuestos a quedarse hasta el bíblicamente señalado como "Día del Juicio Final"

martes, 18 de diciembre de 2012

Olimpia de Plata para Germán Lauro


Sin demasiadas palabras, porque ya he escrito sobre este atleta trenquelauquenche.
Germán Lauro ganó el Olimpia de Plata.
Lo tiene más que merecido.
Estoy convencido que casi toda una ciudad, esta noche, duerme con alegría.
Gran Deportista...Gran Persona...